viernes, 18 de marzo de 2011

Olimpiada Universitaria de Física 2011

En los próximos días 13 de Abril (Escuela Politécnica Superior) y 15 de Abril (Facultad de Física), tendrá lugar la Olimpiada Universitaria de Física 2011. Se trata de la 2ª edición de estas olimpiadas en la Universidad de Sevilla (para ver más información sobre la primera edición pulse aquí), en las cuales puede competir cualquier alumno matriculado en cualquier curso y titulación de la Universidad.

La competición consistirá en un examen con problemas de Física general, basado en un temario de Física característico de primer curso que incluye mecánica, fluidos, termodinámica, electricidad y magnetismo; y en una experiencia de laboratorio.

El profesor Lawrence Weinstein, de la Old Dominion University en Virginia (EE.UU.), encargado de la sección Fermi Questions de la revista internacional The Physics Teacher, participará en la elaboración de las pruebas y dará una charla sobre la enseñanza de la Física en la Universidad.

Los premios consistirán en material didáctico, a elegir por los ganadores, por valor de 400€ para el primer puesto, 300€ para el segundo y 200€ para el tercero, así como un certificado de participación para todos.

La inscripción en la Olimpiada se realizará enviando un correo electrónico indicando el DNI, curso y titulación a: Prof. Norge Cruz norge@us.es o bien a Prof. David Cubero dcubero@us.es.

Para consultar el programa y otros detalles sobre esta actividad, consultar el siguiente enlace.

martes, 15 de marzo de 2011

Base Mundial de Datos sobre Marcas: nueva herramienta de la OMPI para la búsqueda


La OMPI ha puesto en marcha el pasado 8 de marzo una nueva herramienta en línea y de acceso libre para facilitar la búsqueda de información en más de 640.000 registros relacionados con las marcas, denominaciones de origen, escudos de armas, banderas y otros emblemas de Estados así como las denominaciones, siglas y emblemas de organizaciones intergubernamentales, que gozan de protección a escala internacional. 
 
A continuación ofrecemos enlace al recurso Global Brand Database, así como a la página de la OMPI de la cual hemos extraído esta noticia.
 
Para obtener más información sobre marcas recomendamos el siguiente enlace a la página de la OEPM.

miércoles, 9 de marzo de 2011

Jornada sobre Patentes en la Universidad de Sevilla

Ayer, tuvimos la oportunidad de asistir a la Jornada sobre patentes: Lo que todo investigador debe saber, en el salón de actos de la Facultad de Derecho y CC. del Trabajo, organizadas por la OTRI de la Universidad de Sevilla. Para glosar brevemente dicho evento ofrecemos un enlace al post realizado por nuestra compañera Consuelo Arahal, de la Biblioteca Politécnica, con quien tuvimos la oportunidad de compartir la jornada. Ofrecemos igualmente un enlace a nuestra página de patentes.

Enlace a Bibpolitec Blog: Jornada sobre patentes en la Universidad de Sevilla.

Enlace a la página Web de patentes de la Biblioteca de Ingeniería.

domingo, 6 de marzo de 2011

Factor Humano 2011: La responsabilidad de intentarlo

Como viene siendo habitual desde el año 2007, a partir del 14 de Marzo y hasta el el día 18 del mismo mes, tendrá lugar en el Salon de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la U.S.E. (Isla de la Cartuja), la quinta edición del evento cultural Factor Humano, organizado por el CICUS, y que este año exhibe una de sus lemas más comprometidos hasta la fecha: La responsabilidad de intentarlo.

Las distintas ediciones de Factor Humano han contado con personalidades de reconocido prestigio nacional e internacional, las cuales han ido realizando sus aportaciones a ritmo de diapasón con los distintos epígrafes del evento: Voces de nuestro tiempo, ¿Qué cabe esperar?, Realidades y Tiempo de actuar. Este año, bajo el lema ya citado interiormente, se darán cita otras figuras representativas en sus respectivos ámbitos y que nos hablarán de sus experiencias orientadas al propósito expresado en el epígrafe. La inauguración correrá a cargo de la pintora Carmen Laffon, y a lo largo de las jornadas desfilarán figuras como el cómico Leo Bassi, la escritora Lucía Etxebarría, el barítono Carlos Álvarez, el político Julio Anguita, el naturalista Luis Miguel Domínguez o el periodista Paco Lobatón, por citar sólo a algunos de ellos.

Académicamente el acto se acogerá al esquema requerido para ser susceptible de reconocimiento de créditos de libre configuración, por valor de treinta horas lectivas, que por su particular tratamiento y calidad serán susceptibles de reconocimiento por 4 créditos de libre configuración y 1,6 créditos ECTS.


Para consultar el programa completo, picha sobre este enlace.

Si deseas inscribirte en Factor Humano 2011, pulsa aquí.

sábado, 5 de marzo de 2011

Dialnet estrena nueva Web

El portal de difusión de producción científica hispana, Dialnet, ha cambiado recientemente su página Web, incorporando una serie de novedades y servicios que, como expresa la Fundación Dialnet, pretenden conseguir "un diseño más fresco y moderno que posibilite a los usuarios una navegación más sencilla e intuitiva".

Entre las novedades  destaca una mayor relevancia del buscador en la página de inicio, que adquiere una posición destacada y central y la reubicación del menú de usuario, que se sitúa ahora en el margen derecho de la página en un color diferente al resto de la web. De esta manera se pretende que el usuario tenga un acceso más sencillo a todos los campos relacionados con su cuenta: perfil, suscripciones, documentos seleccionados, etc.

Se ha resaltado también el papel de las entidades colaboradoras que, en febrero de 2011, alcanzan la cifra de 50 bibliotecas universitaria, 4 bibliotecas públicas y 10 bibliotecas especializadas. Asimismo, la nueva interfaz ofrece la posibilidad de compartir contenidos en redes sociales, concretamente en Facebook y Twitter o mostrar las portadas de todos los ejemplares de las revistas. La nueva web cuenta también con un menú de ayuda más amplio desde el que se puede acceder a distintos manuales y a vídeos explicativos de corta duración que nos enseñan de una manera práctica el funcionamiento de Dialnet.
 
Otra nueva opción es la posibilidad, por parte de las instituciones colaboradoras que dispongan del software SFX o cualquier otro que permita OpenURL, de ofrecer a los usuarios de dichas instituciones un acceso rápido y personalizado a los documentos. Estos enlaces OpenURL se podrán personalizar por institución (mensaje y logotipo).
 
A día de hoy, Dialnet ofrece 6.871 revistas, 3.066.758 documentos, se han creado 13.449.177 alertas y tiene 662.162 usuarios.