Os animamos a consultar esta recomendación bibliográfica. Estamos seguros de que resultará de gran utilidad.
martes, 24 de marzo de 2009
La Biblioteca recomienda...
lunes, 9 de marzo de 2009
Las Enciclopedias Electrónicas

Sin duda, las Enciclopedias como obras de referencia de gran envergadura, se han beneficiado claramente de las ventajas de la edición electrónica: mayor actualidad, son obras interactivas (con todas las bondades de la navegación hipertextual) e incluyen contenidos multimedia y gráficos.
Entre la colección de Enciclopedias electrónicas que contamos en la BUS, podemos distinguir dos tipos: Generales - como la ya mencionada Enciclonet (en español) o la prestigiosa Enciclopedia Británica (Encyclopaedia Britannica Online) - y Especializadas.
Para el Área de la Ingeniería contamos con dos Enciclopedias especializadas de la editorial Wiley Interscience: Kirk-Othmer Encyclopedia of Chemical Technology y la Ullmann’s Encyclopedia of Industrial Chemistry. Estas dos enciclopedias producidas en inglés presentan como ventaja que las entradas aparecen firmadas por los autores que las han redactado y se indica además la fecha en que fueron escritas.
VUESTRO TURNO
lunes, 2 de marzo de 2009
Nuevo Servicio en la Biblioteca para discapacitados visuales

Concretamente se podrán utilizar los siguientes programas y equipos:
- Jaws for Windows: software lector de pantalla para ciegos o personas con visión reducida. Su finalidad es hacer que ordenadores personales que funcionan con Microsoft Windows sean más accesibles para personas con alguna minusvalía relacionada con la visión. Para conseguir este propósito, el programa convierte el contenido de la pantalla en sonido, de manera que el usuario puede acceder o navegar por él sin necesidad de verlo.
-ZoomText: Programa magnificador de la imagen que permite ampliarla de 2 a 36 veces e incluso seleccionar una zona concreta de la pantalla. El usuario puede ajustar además colores, fondo, etc.
-Sistema de videoaumento o Lupa Televisión que permite consultar un documento por medio de una lente proyectándose la imagen en una pantalla. El usuario puede ajustar el nivel de ampliación, el contraste y los colores de letra y fondo.
¿Qué os parece este nuevo Servicio? Esperamos vuestros comentarios.