Fuente de la noticia: CienciaBuja. Apoyo al análisis de la propducción científica de la BUJA
Mostrando entradas con la etiqueta Publicación científica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Publicación científica. Mostrar todas las entradas
martes, 16 de junio de 2015
10 razones de rechazo de un artículo
En un post, extraído de CienciaBuja, blog de la Universidad de Jaén, podemos encontrar, brevemente expuestos y en forma de infografía, diez motivos de rechazo de un artículo científico. En realidad, la infografía contiene 9 puntos. El décimo está expresado en el blog y dice textualmente: Exposición incompleta del tema propuesto en el manuscrito. Consideramos que puede ser interesante como ayuda a los jóvenes investigadores.
David J. Pierson (2004). The top 10 reasons why manuscripts are not accepted for publication. Respiratory Care, 49(10): 1246-52. Recuperado de http://www.rcjournal.com/contents/10.04/10.04.1246.pdf
Fuente de la noticia: CienciaBuja. Apoyo al análisis de la propducción científica de la BUJA
Fuente de la noticia: CienciaBuja. Apoyo al análisis de la propducción científica de la BUJA
viernes, 13 de junio de 2014
Infografía: What does Creative Commons mean?
En Bildersuche.org encontramos esta infografía en la que, de manera muy sencilla y desenfedada, se explican los conceptos básicos, el significado de los iconos y algunos otros aspectos de las licencias Creative Commons, ampliamente mencionadas, pero no siempre bien conocidas.
Infographic: "Creative Commons - What does it mean?" (by Martin Missfeldt / Bildersuche.org). (CC-BY-SA).
Fuente de la noticia: Bildersuche.orghttp://www.bildersuche.org/en/creative-commons-infographic.php
Infographic: "Creative Commons - What does it mean?" (by Martin Missfeldt / Bildersuche.org). (CC-BY-SA).
Fuente de la noticia: Bildersuche.orghttp://www.bildersuche.org/en/creative-commons-infographic.php
miércoles, 11 de diciembre de 2013
SciELO Citation Index estará incluido en la licencia nacional para 2014 de la Web of Science
A partir de enero de 2014, SciELO Citation Index estará accesible desde la plataforma de la Web of Science, sin coste adicional para los suscriptores de la licencia nacional.
Con la inclusión de esta base de datos, los usuarios
tendrán una visión más global y completa del panorama científico
mediante el acceso a la literatura académica sobre Ciencias, Ciencias Sociales y Artes y Humanidades de las referencias publicadas en las principales revistas de acceso abierto de América Latina, Portugal, España, el Caribe y el sur de África.
Proporcionará acceso a casi 650 títulos, más de 4 millones de referencias citadas y enlaces al texto completo con la interfaz en español.
Fuente de la noticia: FECYT, Apoyo a la Investigación
miércoles, 16 de octubre de 2013
Seminario sobre estrategias para publicar artículos y libros científicos
Sesión organizada por Springer y la Biblioteca Universitaria de Sevilla y
dirigida a todos aquellos interesados en la publicación de artículos y
libros científicos.
La
finalidad de este seminario es conocer los recursos que Springer ofrece
a los investigadores y compartir la experiencia de autores que han
publicado en esta editorial.
La sesión tendrá lugar el próximo viernes 25 de Octubre en el Salón de Grados, de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, desde las 10:00 h. hasta las 13:00 h.
Ponentes:
- - D.ª Nathalie Jacobs, Senior Publishing Editor Springer
- - D.ª Pilar Ariza Moreno, Profesora de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras.
Después de las ponencias, se abrirá una mesa redonda presidida por D.ª Pilar Ostos Salcedo, Directora del Secretariado de Promoción y Análisis de la Investigación
Contenidos:
- - Springer
- - Artículos en revistas
- - Libros con autores españoles publicados con Springer
- - ¿Por qué quiere publicar?
- - ¿Cómo elegir la revista en la que quiere publicar?
- - Servicios para autores
- - Plataformas disponibles a los autores
- - Derechos & Permisos (Rights & Permissions)
- - Impact Factors (factores de impacto) y estadísticas de uso
- - Estructura de un artículo
- - "Trucos" para conseguir la publicación de su artículo
- - Open Acces
- - Política de repositorios de Springer
- - La publicación de un libro
Acceso libre. Puede inscribirse en el siguiente formulario, plazas hasta completar aforo.
Para cualquier consulta sobre el evento puede contactar con apobil@us.es
Autora de la noticia: Marisa Balsa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)