Mostrando entradas con la etiqueta Certificación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Certificación. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de junio de 2015

Autoaprendizaje de idiomas en la Biblioteca de Ingeniería


Si te estás planteando aprender o mejorar tus conocimientos sobre idiomas… ¡te ayudamos a conseguirlo!

La Biblioteca te ofrece una colección organizada de manuales, libros de ejercicios, lecturas niveladas, diccionarios, etc… ¡para que elijas! En nuestra Guía de autoaprendizaje de idiomas.

Si te estás preparando para la certificación en alguna lengua te recomendamos que consultes la Guía de certificaciones,    encontrarás material para las principales pruebas acreditativas de inglés, francés, alemán, italiano, japonés y español.



http://guiasbus.us.es/ingenieriaidiomas 

 Fuente de la noticia: Biblioteca de Ingeniería

martes, 26 de mayo de 2015

Certificación, una necesidad para los alumnos universitarios

La Biblioteca de Ingeniería ha seleccionado materiales de autoformación para las principales certificaciones y ha elaborado una guía para facilitar su conocimiento: Guía sobre Certificaciones.

Las certificaciones en el sector TIC son muy valoradas en el mundo empresarial para acreditar conocimientos especializados. Su obtención supone una mejora sustancial del curriculum ya que permite complementar la formación académica con conocimientos muy demandados en el mercado laboral y mostrar un perfil profesional que responde a las nuevas necesidades.

La Guía sobre Certificaciones está integrada por manuales que ofrecen los conocimientos teóricos, documentos para la preparación de los exámenes acreditativos, normas y especificaciones de aplicación en el sector y una selección de recursos y enlaces web.

Está organizada por pestañas que recogen los materiales para las diferentes secciones. Destacamos las siguientes áreas de certificación:
  • Gestión de proyectos: certificaciones del Project Management Institute (PMI) e International Project Management Association (IPMA). El PMBOK Guide, PMP, Prince2, etc.
  • GNU/Linux: certificaciones del Linux Professional Institute, con exámenes y manuales para los diferentes niveles, del  Red Had, de CompTIA/Linux, etc.
  • Microsoft: ofrece  numerosas certificaciones  distribuidas en cinco categorías denominadas Servidores,  Desktop,  Aplicaciones,  Bases de datos y Desarrollador.
  • CISCO: el peso de este organismo en el terreno de los equipos de telecomunicaciones nos ha llevado a ofrecer una amplia selección de certificaciones: CCENT, CCNA, CCNP y CCIE.
  • Seguridad de la información: certificaciones de ISACA, (ISC)2, EC Council, etc.,  normas ISO, IEC y UNE sobre seguridad en sistemas de información y guías para su aplicación.
  • Computación en la nube  y virtualización: certificaciones de VMware, Cloud Security Alliance, MCSE Private Cloud, etc.

Además, la Guía ofrece enlace a materiales para la certificación en idiomas, muy útil para obtener la acreditación lingüística, requisito indispensable para los estudiantes.

Os invitamos a conocer esta colección y a enviarnos vuestras sugerencias.  

Fuente de la noticia: Biblioteca de Ingeniería

jueves, 12 de febrero de 2015

La Biblioteca recomienda... la nueva Guía sobre certificación y una seleción de documentos sobre este tema

Aprovechando la publicación de nuestra nueva Guía sobre certificación, hemos realizado una interesante selección de documentos relacionados con diversas secciones de la misma.

La Guía esta estructurada en pestañas, cada una de las cuales recoge recursos destacados para la certificación en apartados diversos de las IT, como por ejemplo Gestión de proyectos, Microsoft, GNU/Linux, Cisco u Oracle entre otros. Dentro de cada pestaña, se desciende al detalle en los diversos tipos de certificaciones. Hemos excluido, en esta ocasión, el apartado de idiomas,  porque se encuentra en construcción, además de por considerarlo objeto de una futura selección.

Respecto a la estantería de La Biblioteca recomienda..., hemos introducido un código QR de cada uno de los títulos, junto a una imagen de la cubierta del libro, de manera que si el documento se saca en prétamo, queda un testigo en la estantería del mismo, lo que permite al usuario reservar la obra de su interés.


1.- Autor: Project Management Institutte Título: A guide to the project management body of knowledge (PMBOK guide): an American National Standard ANSI/PMI 99-001-2013 Publicación:
Pennsylvania, PA : Project Management Institute, 2013

2.- Autor: Echeverría, D. Título: Manual para project managers : cómo gestionar proyectos con éxito Publicación:
Bilbao : Wolters Kluwer España, 2013

3.- Autor: Barato, J. Título: El director de proyectos a examen: guía de estudio en español para la capacitación del director de proyectos. Preparación para la certificación PMP según la guía de gestión de proyectos PMBOK Publicación: Madrid : Diaz de Santos ; Aton Origin 2011

4.- Autor: González Pérez, P. Título: Windows Server 2012 para IT Pros  Publicación:
Móstoles (Madrid) : Informática64, 2012

5.- Autor: Charte Ojeda, A. Título: Manual avanzado de Windows Server 2012 Publicación:
Madrid : Anaya Multimedia, 2013 

6.- Autor: Deman, T. Título: Windows Server 2012 R2 : administración avanzada Publicación: Barcelona : ENI, 2014 

7.- Autor: Smith, R. W. Título: LPIC-1 : Linux Professional Institute Certification : guía de estudio-exámenes 101 y 102 Publicación: Madrid : Anaya Multimedia, [2010] 

8.- Autor: Smith, R. W. Título: LPIC-2 : Linux Professional Institute Certification : guía de estudio-exámenes 201 y 202  Publicación: Madrid : Anaya Multimedia, [2011]

9.- Autor: Rohaut, S. Título: LINUX : Preparación para la certificación LPIC-1 : Exámenes LPI 101 y LPI 102 Publicación: Barcelona : Ediciones Eni, 2010 

10.- Autor: Bobillier, S. Título: Preparación para la certificación LPIC-2 LINUX Publicación:
Barcelona : ENI, 2011 

11.- Autor: Ariganello, E. Título: Redes cisco : guía de estudio para la certificación CCNA Security Publicación: Paracuellos de Jarama, Madrid : Ra-Ma, 2013

12.- Autor: Pultorak, D. Título: Passing the ITIL Foundation Exam : 2011 edition Publicación:
Zaltbommel : Van Haren Publishing, 2012 
 
13.- Autor: Orand, B.  Título: Foundations of IT service management : with ITIL 2011 Publicación:
[s.l.] : ITILyaBrady, cop. 2013 

14.- Autor: Quesnel, J. Título: Entender ITIL 2011 : normas y mejores prácticas para avanzar hacia ISO 20000 Publicación: Cornellà de Llobregat, Barcelona : Ediciones Eni, 2012 

15.- Autor: Bath, G. Título: The software test engineer's handbook : a study guide for the ISTQB test analyst and technical test analyst advanced level certificates 2012 Publicación:
Santa Barbara, CA : Rocky Nook, Inc, 2014

16.- Autor: Coral Calero, Mª A. Título: Calidad del producto y proceso software Publicación:

17.- Autor: Sierra, K. Título: OCA/OCP Java SE 7 Programmer I & II Study Guide : (Exams IZ0-803 & IZ0-804)  Publicación: New York : McGraw-Hill Osborne Media, 2014

18.- Autor: Schildt, H. Título: Java 7 Publicación: Madrid : Anaya Multimedia, [2012] 

Fuente de la noticia: Biblioteca de Ingeniería