Mostrando entradas con la etiqueta Aeronáutica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aeronáutica. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de enero de 2017

Airport Development Reference Manual (10th edition) de IATA

La Biblioteca de Ingeniería de la US pone a disposición de sus usuarios, la 10th edition del Airport Development Reference Manual de IATA, referencia indiscutible en las últimas décadas para el desarrollo aeroportuario (ADRM). Se trata de una guía para el diseño, planificación y gestión de aeropuertos y reúne las mejores prácticas de la industria aeronáutica, adaptándose a los cambios de una industria en continua evolución.

El mencionado standard ADRM se basa en la idea del nivel de servicio (LoS). Esta nueva edición del manual redefine este marco y recoge una modernización de los cálculos de capacidad que equilibren, de forma óptima, espacio disponible y tiempos de espera. Se incluye también un modelo dinámico de simulación de pasajeros en aeropuertos, como el CAST Terminal, o, un Checklist para medir el éxito en la apertura de instalaciones aeroportuarias. En esta edición, además, se ha incrementado la colaboración con la Airport Council International (ACI), entidad que agrupa a las autoridades portuarias mundiales, incorporando las recomendaciones de la misma.

Esta obra se puede consultar en un PC de la Sala de Autoaprendizaje de la Biblioteca. Para consultar el registro del Manual en el catálogo Fama, pulsar sobre este enlace.

En el siguiente vídeo, Thomas Klein, jefe de productos de IATA, abunda sobre el  Level of Service (LoS), así como sobre las actualizaciones de esta edición del Manual de Referencia.



Fuente de la noticia: Biblioteca de Ingeniería, Airport World

jueves, 14 de marzo de 2013

Los Estudios Aeronáuticos de la US reciben un reconocimiento de la Red de Excelencia Pegasus

La Red de Excelencia Pegasus, organización que agrupa a las mejores Escuelas de Ingeniería Aeroespacial europeas, ha otorgado el diploma de reconocimiento PERSEUS Label a los Estudios Aeronáuticos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla. Este certificado reconoce la excelencia de los estudios a nivel de Máster y la estrecha vinculación del centro con la industria. 


En un acto celebrado en el Rectorado de la Universidad de Sevilla, el presidente de la Red Pegasus, Franco Bernelli, ha otorgado al rector de la Universidad de Sevilla, Antonio Ramírez de Arellano, y al director de la ETS de Ingeniería de la US, José Luis Martínez Ramos, el diploma que certifica la excelencia de los Estudios Aeronáuticos del centro.

La Universidad de Sevilla ha sido la primera Universidad europea en recibir este reconocimiento tras haber superado una auditoría por miembros de la Red Pegasus y la industria aeronáutica europea. En esta visita técnica evaluaron el nivel académico y curricular de profesores, investigadores y egresados, los acuerdos de movilidad internacional, relaciones con la industria, etcétera.

En el evento estuvieron presentes la coordinadora de la Red Pegasus de la Universidad de Sevilla, Mª Ángeles Martín Prats, el coordinador del Grado en Ingeniería Aeroespacial de la US, Carlos Gómez Camacho, el director de la Cátedra EADS de la ETS de Ingeniería, Federico Paris Carballo, y el catedrático de Ingeniería Aeroespacial Damián Rivas Rivas, quienes con su dedicación a lo largo de estos años han contribuido al reconocimiento de los Estudios Aeronáuticos de la Universidad de Sevilla en Europa.

Red Pegasus

La Red Pegasus es una organización que aúna las mejores Escuelas de Ingeniería Aeronáutica de Europa. Esta Red de Excelencia permite optimizar los servicios que ofrece a la sociedad europea en dos vertientes, continuar atrayendo a los mejores estudiantes de ingeniería aeronáutica y ofrecerles la formación educativa y los programas de investigación más relevantes. Coordinando para ello los nuevos cambios e innovaciones que se van produciendo y cooperando con las principales Agencias Gubernamentales y la Industria Aeroespacial.

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla ingresó como miembro de la Red en el año 2008.

Fuente de la noticia: Binus, 8 de Marzo de 2013

domingo, 14 de octubre de 2012

Transbordadores espaciales: Mate-Demate Devices

Para los amantes de la ingeniería aeroespacial y de la aeronáutica,  traemos a nuestro blog un interesante vídeo sobre los Mate-Demate Device (dispositivos de acoplamiento y desacoplamiento), utilizados para cargar sobre las espaldas de los Boeing 747 modificados (Shuttle Carrier Aircraft) los transbordadores espaciales que no aterrizaban en el Centro Espacial Kennedy. Estas estructuras, hoy inutilizadas a causa del fin de los vuelos de los transbordadores en 2011, fueron, hasta no hace mucho, una respuesta adecuada e inteligente al problema del traslado de estas grandes aeronaves.




Fuentes de la noticia: Blog de ingeniería   y  Microsiervos

jueves, 19 de enero de 2012

La Biblioteca y elÁrea de Ingeniería Aeronáutica del Departamento de Ingeniería Aeronáutica y Mecánica de Fluidos recomiendan...

Traemos hoy a nuestro espacio La Biblioteca recomienda... la selección documental realizada conjuntamente por la Biblioteca y el  Área de Ingeniería Aeronáutica del Departamento de Ingeniería Aeronáutica y Mecánica de Fluidos de  la ETSI. Esta selección se centra fundamentalmente en documentos sobre aeronaves y abarca materias como Aerodinámica, Diseño de aviones, Estabilidad, Sistemas de control, Simulación por ordenador, Helicópteros, Diseño y construcción de aeropuertos, Vuelo, Estructuras de aviones y otras. Os animamos a echar una ojeada a los siguientes títulos:

1.- Autor: Anderson, J. D. Título: Introduction to flight  Publicación: Boston : McGraw-Hill, 2005

2.- Autor: Torenbeek, E. Título: Flight physics : essentials of aeronautical disciplines and technology, with historical notes Publicación: Dordrecht (England) [etc.] : Springer, cop. 2009

3.- Autor: Phillips, W. F. Título: Mechanics of flight Publicación: Hoboken : John Wiley & Sons, cop. 2004

4.- Autor: Pamadi, B. N. Título: Performance, stability, dynamics, and control of airplanes Publicación: Reston, VA : American Institute of Aeronautics and Astronautic, 2004

5.- Autor: Raymer, D. P. Título: Aircraft design : a conceptual approach Publicación: Washington, D.C. : American Institute of Aeronautics and Astronautics, 2006
 
6.- Autor: Stevens, B. L. Título: Aircraft control and simulation Publicación: Hoboken, NJ : John Wiley, 2003
 
7.- Autor: Nicolai, L. M. Título: Fundamentals of aircraft and airship design  Publicación: Reston, VA : American Institute of Aeronautics and Astronautics, 2010-
 
8.- Autor: Mattingly, J. D. Título: Elements of propulsion : gas turbines and rockets Publicación: Reston (Virginia) : American Institute of Aeronautics and Astronautics, cop. 2006
 
9.- Autor: Mattingly, J. D. Título: Aircraft engine design Publicación: Reston (Virginia) : American Institute of Aeronautics and Astronautics, cop. 2002
 
10.- Autor: Flack, R. D. Título: Fundamentals of jet propulsion with applications Publicación: New York : Cambridge University Press, 2005
 
11.- Autor: García Cruzado, M. Título: Ingeniería aeroportuaria Publicación: Madrid : Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos, 2000
 
12.- Autor: Leishman, J. G. Título: Principles of helicopter aerodynamics Publicación: Cambridge : Cambridge University Press, 2006
 
13.- Autor: Esteban Oñate, A.  Título: Conocimientos del avión Publicación: Madrid : Thomson Paraninfo, 2005
 
14.- Autor: Lan, Chuan-Tau Edward  Título: Airplane aerodynamics and performance Publicación: Lawrence (Kansas) : DARcorporation, 2003
 
15.- Autor: Etkin, B. Título: Dynamics of flight : stability and control Publicación: New York : Wiley, cop. 1996
 
16.- Autor: Padfield, G. D. Título: Helicopter flight dynamics : the theory and application of flying qualities and simulation modeling  Publicación: Reston, VA : American Institute of Aeronautics and Astronautics ; Oxford, UK : Blackwell Science, 1999
 
17.- Autor: McCormick, B. W.  Título: Aerodynamics, aeronautics, and flight mechanics  Publicación: New York : Wiley, cop. 1995
 
18.- Autor: McCormick, B. W. Título: Aerodynamics of V/STOL flight  Publicación: New York : Dover Publications, 1999

19.- Autor: Moir, I. Título: Design and development of aircraft systems : an introduction  Publicación: London : Professional Engineering Publishing, 2004

20.- Autor: Moir, I. Título: Aircraft systems : mechanical, electrical, and avionics subsystems integration Publicación: Chichester (West Sussex, England) : John Wiley, cop. 2008

21.- Autor: Wie, B. Título: Space vehicle dynamics and control  Publicación: Reston, VA : American Institute of Aeronautics and Astronautics, 1998

domingo, 10 de abril de 2011

Presentación en Sevilla de la Sociedad Aeronáutica Española (SAE)


Mañana lunes, 11 de abril,  tendrá lugar en el salón de grados (planta alta, ala sur) de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla, el acto de presentación en Sevilla de la Sociedad Aeronáutica Española (SAE). Dicho acto comenzará a las 19,30 h.

Dicha presentación correrá a cargo de D. Manuel Hita, de D. Juan Manuel Gallego y de D. José Manuel Hesse, presidente, vicepresidente y secretario general y tesorero de la SAE respectivamente.

La asistencia será libre. Para más información sobre el acto, consultar la página web de la SAE