
Esta Biblioteca recomienda... lo será de libros electrónicos, sobre todo, pero no sólo, literarios (novela, biografía, ensayo...) y, además trataremos de la commemoración del Día del Libro 2020.
- Con respecto a los libros, y sin ánimos de ser exhaustivos, además de enlaces a sitios web clásicos de libros electrónicos en acceso abierto, indicamos que numerosas editoriales españolas y de todo el mundo han abierto parte de sus colecciones a la lectura gratuita, en un gesto de solidaridad "en tiempos de coronavirus" que les honra.
- Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. La mayor biblioteca digital de la literatura española en dominio público. Creada en 1999 actualmente contiene casi 200.000 registros. Destacamos el portal dedicado a Benito Pérez Galdós, vida y obra, fonoteca, archivo, etc., autor del cual celebramos en este 2020 el centenario de su muerte. La obra íntegra de Galdós también puede descargarse en la web de su casa-museo.
- Biblioteca Digital Hispánica. Epubs. Más de 900 títulos de obras tanto literarias como científicas, publicadas a lo largo de los siglos XIX y XX, componen la colección de libros electrónicos de la BDH. Entre ellos, como ejemplos, Rojo y Negro, de Stendhal, en ed. de 1919, Los viages de Marco Polo (1880), Tirano Banderas (ed. 1937), de Valle Inclán o la Historia de Sevilla de Joaquín Hazañas y La Rúa (ed. 1974)
- Biblioteca Digital Mundial. Patrocinada por la Unesco y la Library of Congress da acceso a obras y piezas destacadas del patrimonio mundial. Su sección Libros contiene más de 1700 títulos digitalizados de libros pertenecientes a importantes bibliotecas del mundo. Como ejemplo una selección de Fábulas para niños de La Fontaine.
- Internet Archive. e-Books and Texts . Internet Archive ofrece más de 22 millones de libros y textos que se pueden descargar libremente. Incluye una colección de 1.3 millones de eBooks modernos que pueden ser tomados en préstamo por cualquier persona con una cuenta gratuita de archive.org. * Esta biblioteca de préstamo se ha transformado desde el 24 de marzo en la National Emergency Library , para servir a los estudiantes durante este periodo excepcional hasta el 30 de junio. ** Dentro de Internet Archive encontramos digitalizada parte de la magnífica colección que forma el Fondo Antiguo de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla
- DOAB. Directory of Open Access Books. Más de 27.900 títulos, en este caso de libros académicos, pertenecientes a unos 300 editores
- IntechOpen. Editorial que, mediante pago por publicar, ofrece acceso abierto a más de 4.000 libros académicos de Ingeniería, Ciencias y Medicina.
- La Biblioteca de la Universidad de Sevilla ha resaltado en su web todos los accesos a libros electrónicos a disposición de alumnos y profesores, tanto de la Bibliografía recomendada en formato electrónico, de los recursos-e puestos en abierto por los proveedores, como de la plataforma de préstamo de libros-e Presto
![]() |
Fuente: Errata Naturae |
- Algunos autores también se han sumado con algunos de sus títulos, entre ellos: Almudena Grandes, Rosa Montero, Juan Gómez Jurado... y otros han recomendado libros, como ejemplo Libros para el confinamiento, de Didac Martínez en Universidad, si, donde se comentan 3 libros que hablan sobre libros y cultura).
- La celebración del Día Mundial del Libro es ocasión para que muchos organismos e instituciones realicen actividades y publicaciones en torno al libro y la lectura. La lista sería casi interminable, y por ello sólo reseñamos aquí el vídeo y publicación de una antología de la obra de Emilio Lledó ("En torno al bienser"), realizadas este año por el Centro Andaluz de las Letras y su Manifiesto "A la calle con los libros". En el precioso vídeo la profesora de la US Lola Pons, autora del Manifiesto, nos relata como la lectura nos lleva a vivir otras vidas muy distintas navegando a lomos de las páginas de los libros..., para concluir diciendo "... Yo he estado a diario con gigantes, yo he estado en una casa con libros".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Deja tu comentario!