lunes, 10 de febrero de 2020

#11F: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia


  Con ocasión del 11F, celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Biblioteca de Ingeniería ha realizado, para hacerlo más visible a sus usuarios, una pequeña muestra con sus libros y películas sobre mujeres científicas e ingenieras. Se ha acompañado de un grupo de libros escritos o editados por mujeres.

Es sólo una pequeña parte del fondo que sobre Mujeres científicas tiene la BUS.

 Entre los documentos sobre mujeres en la ciencia y la ingeniería expuestos a la entrada de la Biblioteca este día, se encuentran los siguientes: 


-  Muñoz Páez, Adela. Sabias : la cara oculta de la ciencia. Barcelona: Debate, 2017

- Rebollo Catalán, María Ángeles ; Ruiz Pinto, Estrella ; Vega Caro, Luisa (coord). La Universidad en clave de género. Barcelona: Octaedro, 2018.

- García Dauder, Silvia ; Pérez Sedeño, Eulalia. Las “mentiras” científicas sobre las mujeres. Madrid: Catarata, 2017.

- Ignotofsky, Rachel;  Pacheco González, Pedro. Mujeres en la ciencia : 50 intrépidas pioneras que cambiaron el mundo. Madrid: Nórdica, 2017.

- Claramunt Vallespí, Rosa María ; Claramunt Vallespí, Teresa. Mujeres en ciencia y tecnología. Madrid: UNE. Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2012

- López Díaz, Ana Jesús (ed.). Jornadas : La mujer en la ingeniería : (Ferrol, 24 de mayo de 2010). A Coruña: Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2011. 

- Miqueo, Consuelo (ed.). VI Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza, 2006.


-  León Carmona, Margarita. Marie Curie. Arganda del Rey (Madrid): EDIMAT, 2005.

-  Melfi, Theodore (dir.). Figuras ocultas = Hidden figures. Barcelona: RBA, 2017. DVD

- Amenábar, Alejandro (dir.). Agora. Madrid: Twentieth, 2010. DVD

- Noëlle, Marie (dir.). Marie Curie. Madrid: Karma Films, 2016. DVD



 Destacamos igualmente el Informe sobre Mujeres investigadoras en el CSIC 2019 (.pdf), el dossier  Pioneras, biografías de mujeres que han abierto camino en la ciencia y la tecnología nacional e internacional y el Trabajo Fin de Máster (UC)  Mujeres inventoras, mujeres ingenieras (.pdf), de Inmaculada Gutiérez Pereira.

Concluimos esta breve reseña, recomendando dos fuentes muy didácticas y completas sobre el tema: 11febrero.org y mujeres con ciencia

https://mujeresconciencia.com/app/uploads/2019/11/Mar-Capeans-768x644.png

lunes, 3 de febrero de 2020

Nuevas publicaciones del PDI de la ETSI incorporadas a Scopus en Enero de 2020


En el pasado mes de Enero de 2020 fueron incorporadas a la base de datos Scopus 247 publicaciones pertenecientes a autores de la Universidad de Sevilla, 98 de ellas en Acceso Abierto.



     * 35 documentos (14,3 % del total US) tuvieron como autores o coautores a profesores e investigadores pertenecientes a Departamentos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI).

    Por tipología documental han sido 23 artículos (2 reviews) y 12 comunicaciones a congresosEn Acceso abierto se han publicado 11 de estos documentos.


 Todas las publicaciones en Acceso Abierto serán subidas progresivamente a idUS, repositorio de investigación científica de la US.
 
Las nuevas publicaciones de autores ETSI aparecen listadas abajo, por orden alfabético del primer autor firmante de las mismas:
Pruebas lista Scopus

martes, 14 de enero de 2020

La Biblioteca recomienda... documentos sobre el cambio climático

   Tras la finalización de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), celebrada en Madrid en diciembre de 2019, nos ha parecido oportuno mostrar, para los lectores de nuestra Biblioteca recomienda... y los usuarios de la Biblioteca de Ingeniería de la ETSI, una selección de libros, artículos... de nuestro fondo sobre un tema de gran importancia y extraordinaria actualidad: El cambio climático.

   1. Wallace-Wells, David. El planeta inhóspito  : la vida después del calentamiento. Barcelona: Debate, 2019. 

   2. Pardo Buendia, Mercedes [y otros]. Cambio climático y lucha contra la pobreza. Madrid: Fundación Carolina, 2010

   3. Gutiérrez Pérez, Cayetano. La actuación frente al cambio climático : guía para un consumo sostenible. Murcia: Consejería de Educación, Formación y Empleo, 2009.
 
   4. Doménech Quesada, Juan Luís. Huella ecológica y desarrollo sostenible. Madrid: AENOR, 2007.  Versión electrónica (2010)
   
   6.  Ramos Castellanos, Pedro (ed.). Energías y cambio climático : XII Jornadas Ambientales. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2008.   Versión electrónica para Préstamo Presto

   7. Sanz Labrador, Ismael. Biocombustibles : instrumento decisivo para el desarrollo sostenible. Madrid: Taurus; 2009.
    
    8. Terceiro Lomba, Jaime. Economía del cambio climático. Madrid: Taurus, 2008. 


   10.  Tickell, Oliver. Kioto2 : como gestionar el efecto invernadero. Barcelona: Icaria, 2009.

   11. Libro verde de transporte y cambio climático. Madrid: Comisión de Transportes, Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, 2010.  Acceso abierto (.pdf)

   12. Andrades Moreno, Luis ; Suárez-Inclán, Luis Miquel ; Figueroa Clemente, Manuel Enrique (coords.). Ciudad y cambio climático : 707 medidas para luchar desde la ciudad contra el cambio climático. Sevilla: Muñoz Moya, 2009.
    
    13. Anaya Romero, María [y otros]. Evaluación del Catálogo de suelos de Andalucía en escenarios de cambio climático. S.l: [s.n.], 2016.  Acceso abierto (.pdf)

     14. Copeland, Sebastian. Antártida : una llamada para un futuro sostenible. Barcelona: Lunwerg, 2008. 

       15. Gore, Albert. Una verdad incomoda : la crisis planetaria del calentamiento global y como afrontarla. Barcelona: Gedisa, 2007.     
                          Película:  Una verdad incómoda: una advertencia mundial = An inconvenient truth : a global warning. Madrid: Paramount Home Entertainment, 2006.

     16. Gore, Albert. La tierra en juego : unidos por un propósito común. Barcelona: Planeta, 2009. 

    

  - García Varela, Ana Belén; Iborra Cuellar, Alejandro. Más allá de lo económico: la visión humana del cambio climático. The Conversation España, 13-enero-2020   

   - Fischetti, Mark. La transformación del Ártico: el cambio climático está alterando drásticamente la vida en el norte del planeta. Investigación y Ciencia, n. 5117 (octubre 2019), p. 31-33
   



El cambio climático no es un problema medioambiental. Es un problema de la civilización".
Ross Gelbspan, autor de The Heat is on: The climate crisis, The Cover Up, The Prescription, 1998
                  

jueves, 9 de enero de 2020

Nuevas publicaciones del PDI de la ETSI incorporadas a Scopus en diciembre de 2019



      En el mes de Diciembre de 2019 fueron incorporadas a la base de datos Scopus 214 publicaciones pertenecientes a autores de la Universidad de Sevilla, 70 de ellas en Acceso Abierto.


     * 47 documentos (21,9 % del total US) tuvieron como autores o coautores a profesores e investigadores pertenecientes a Departamentos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI).

    Por tipología documental han sido 32 artículos (1 review), 12 comunicaciones a congresos, 2 capítulos de libro y 1 editorialEn Acceso abierto se han publicado 9 de estos documentos.


 Todas las publicaciones en Acceso Abierto serán subidas progresivamente a idUS, repositorio de investigación científica de la US. 
 

Análisis Scopus - Publicaciones del PDI de la ETSI en diciembre 2019
 
Las nuevas publicaciones de autores ETSI aparecen listadas abajo, por orden alfabético del primer autor firmante de las mismas:
Pruebas lista Scopus