miércoles, 16 de septiembre de 2009

Los más prestados

Recientemente, la Biblioteca ha realizado un estudio de los documentos más prestados de una parte de su colección: aquella que da respuesta a otras necesidades de formación distintas a las propiamente requeridas en las titulaciones que se imparten en la Escuela.

Queríamos saber qué demanda tenía esa otra colección de Ingenieros: nuestro fondo cultural, recursos orientados al aprendizaje autónomo, materiales para mejora de la comunicación, etc.

De este estudio se desprende que nuestros usuarios se interesan fundamentalmente por la autoformación en idiomas: inglés y francés como los más demandados, pero también alemán, italiano y japonés. Documentos que pertenecen a nuestro Servicio de Autoaprendizaje de Idiomas .

Y por los títulos parece que el tiempo importa…:

- Alemán en 30 días: curso de autoaprendizaje de alemán para hispanohablantes con nivel de principiantes.

- Aprende un idioma en 7 días.

- Japonés en viñetas : curso básico del japonés a través del manga

- Inglés perfeccionamiento (inglés e inglés americano) : Método Assimil

También, de nuestra colección de Autoaprendizaje, se han solicitado en préstamo documentos relacionados con la búsqueda de empleo:

- Pruebas psicotécnicas

- El libro del curriculum vitae

- El libro de la entrevista de trabajo: cómo superar las entrevistas y conseguir el trabajo que deseas

- Curriculum vitae en inglés

En tercer lugar se sitúan los documentos relacionados con mejora de la expresión oral y escrita:

- Cómo hacer una tesis: tesinas, informes, memorias, seminarios de investigación y monografías

- Cómo hablar bien en público: Comunicar, persuadir y convencer con palabras

- Hablar en público: nuevas técnicas y recursos para influir a una audiencia en cualquier circunstancia

- Saber escribir

- El proyecto fin de carrera: normas de realización, presentación y defensa

De nuestro fondo cultural destacan, como los más demandados, obras de literatura española actual:

- Soldados de Salamina

- El juego del ángel

- El club Dumas

Y de nuestra colección de cine

- El club de los poetas muertos

- The talented Mr. Ripley

- El padrino

- La lista de Schindler

Os animamos a hacernos llegar vuestras sugerencias y comentarios para seguir desarrollando esta otra colección de la Biblioteca de Ingenieros.

jueves, 9 de julio de 2009

Propuesta de la Biblioteca recomienda... para el verano 2009

Un año más la Biblioteca de Ingenieros quiere lanzar una propuesta diferente para estas fechas veraniegas. Para ello te ofrecemos una selección documental de temática diversa - literatura, biografías, cine, aprendizaje de idiomas, búsqueda de empleo, gestión del tiempo, etc -, que podrás encontrar en la estantería de La Biblioteca recomienda..., situada en la Sala de Consulta. Ahí va nuestra propuesta:

1.- Autor: Ken Follett Título: El tercer gemelo Publicación: Barcelona: Planeta DeAgostini D.L. 2006

2.- Autor: Isaac Rosa Título: El país del miedo Publicación: Barcelona: Seix Barral, 2008

3.- Autor: Almudena Grandes Título: El corazón helado Publicación: Barcelona: Tusquets, 2007

4.- Autor: Azhar Abidi Título: La máquina de volar Publicación: [Madrid] : Suma de Letras, 2008

5.- Autor: John Onians Título: Atlas Mundial del Arte Publicación: Barcelona : Blume 2005

6.- Autor: Walter Isaacson Título: Einstein : su vida y su universo Publicación: Madrid : Debate, 2008

7.- Autor: Thomas Cussans (col.) Título: Arquitectura Publicación: Madrid : Espasa Calpe, 2007

8.- Autor: Mark Hancock Título: English Pronunciation in Use : intermediate book with answers Publicación: Cambridge, UK : Cambridge University Press, 2007

9.- Autor: by J. K. Rowling; read by Stephen Fry Título: Harry Potter and the prisoner of Azkaban [Grabación sonora] Publicación: London : Bloomsbury, cop. 2004

10.- Autor: J. K. Rowling ; read by Stephen Fry Título: Harry Potter and the Chamber of Secrets [Grabación sonora] Publicación: London : Bloomsbury, 2004

11.- Autor: Catherine Garnier Título: El japonés sin esfuerzo, mp3 pack [Kit] : el método Assimil Publicación: Barcelona : Assimil, 2006

12.- Autor: Wu Shuhsiung Título: Chino : curso completo de aprendizaje Publicación: Barcelona : Difusión, 2007

13.- Título: Exámenes psicotécnicos : enunciados y soluciones Publicación: Madrid : Adams, D.L. 2006

14.- Título: Comunicación no verbal en la búsqueda activa de empleo Publicación: Salamanca : Consultores Initier; [Sevilla : Universidad de Sevilla, Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa], D.L. 2009

15.- Autor: Consultores Initier Título: Claves para superar la entrevista de selecciónPublicación: Sevilla : Servicio de Prácticas en Empresa, Universidad de Sevilla, c2008

16.- Título: Empresas Top para trabajar Publicación: Madrid : Lid Editorial Empresarial, cop. 2008

17.- Autor: Hilton Catt, Patricia Scudamore Título: Claves para encontrar empleo en una semana Publicación: Barcelona : Gestión 2000, D.L. 2005

18.- Autor: Nicoletta Piccardo Título: Curriculum vitae en inglés Publicación: Barcelona : De Vecchi, 2003

19.- Autor: Patricia Scudamore Título: Aprenda a redactar solicitudes de trabajo en una semana Publicación: Barcelona : Gestion 2000, 2005

20.- Autor: Amado Salgueiro Título: Como ser eficaz y administrar su tiempo Publicación: Madrid : Diaz de Santos, 2003

21.- Autor: Antonio Pamos (coord.) Título: En clave de talento Publicación: Madrid [etc.] : LID, 2008

22.- Autor: Iñazio Irizar Título: Intra-emprendizaje Publicación: Madrid[etc.] : Díaz de Santos, 2008

23.- Autor: González Iñárritu Título: Amores perros Publicación: Barcelona : Filmax Home Video, 2001

24.- Autor: Kurosawa, Akira Título: Los siete samurais Publicación: Barcelona, Filmax, 2000

25.- Autor: Akin, Fatih Título: Al otro lado Publicación: Barcelona: Cameo Media, 2008

¡Qué la disfrutes y feliz verano!

miércoles, 24 de junio de 2009

Update 4: las 10 ideas clave del último semestre

Dentro del ciclo ECO’09 organizado por el Instituto Andaluz de Tecnología, se celebró en el Salón de Actos de la Escuela “Update 4” (www.iat.es/eco), en el que Alfons Cornella y Antonella Broglia, de la empresa Infonomía (http://www.infonomia.com/), nos acercaron a las diez ideas más innovadoras en el mundo de los negocios del último semestre. Gracias a la brillante exposición de los conferenciantes, asistimos a la mezcla entre las teorías de Keynes y las de Schumpeter para afrontar la crisis; tuvimos noticia de novísimas tendencias en educación infantil; supimos que la nueva letra dominante en el mundo es la s- (de smart), como antes lo fueron la e- (de electronic) o la u- (de you); tomamos conciencia de que en un futuro próximo cultivaremos en las azoteas (agricultura urbana), y de que la nueva industria ha de ser una mezcla de actividad manufacturera y de servicios. También supimos que el libro escogido por Infonomía para este semestre es The Venturesome Economy, donde Amar Bhide sostiene que la clave de la prosperidad de un país no son sus descubrimientos científicos, sino la capacidad de sus emprendedores para “capturar” esos descubrimientos. Pero el plato fuerte vino al final, cuando Antonella Broglia disertó sobre la nueva África y nos descubrió libros como Dead Aid de Dambisa Moyo o China en África de Beuret y Michel. Los representantes de la empresa andaluza asistentes al acto tiraron entonces de bolígrafo para anotar Webs como http://africanrainbow.org/

CinEtsi: Base de datos de películas de la Biblioteca de Ingenieros

Ya está disponible la nueva base de datos que recoge la colección de cine de la Biblioteca de Ingenieros. Es accesible desde el enlace CinEtsi de la página web de la Biblioteca.

La información se presenta de forma muy visual. Además de los datos de referencia o la signatura y disponibilidad de la película, podemos ver otros elementos adicionales, como la carátula o una sinopsis orientativa.

Esta base de datos ha sido elaborada con la herramienta Joomla, y permite la consulta por diversos índices (actor, título, director) o categorías (por el género del film). Pero podemos consultar, igualmente, las películas más visitadas, las más votadas o las últimas adquisiciones. La herramienta permite también incluir comentarios u opiniones.

Os animamos a todos a echar un vistazo.

miércoles, 10 de junio de 2009

IOP Science

El recurso seleccionado por la Biblioteca Universitaria para el mes de Junio ha sido IOP Science, portal a través del cual podemos acceder a 68 publicaciones del Institute of Physics, relevantes en el campo de la Física, la Óptica, la Energía Nuclear o las Matemáticas Aplicadas. La suscripción permite el acceso desde el primer número publicado o digitalizado de las citadas publicaciones, en algunas de ellas, desde 1874.

El Institute of Physics (IOP) es una prestigiosa institución académica internacional que da respaldo, a través del IOP Publishing, a un conjunto de publicaciones orientadas a la promoción del progreso y la divulgación científica de la Física. El IOP se ocupa, igualmente, de establecer estándares profesionales entre los especialistas en ciencias físicas, tarea que realiza en colaboración con otras importantes instituciones tanto a nivel nacional como internacional. Con su selección como recurso del mes, la BUS contribuye a resaltar la importancia del mismo.

Para profundizar en esta información, consultar este enlace.