martes, 5 de julio de 2011

La Biblioteca recomienda... en verano...

Un año más, la Biblioteca de Ingeniería se complace en hacer su propuesta veraniega de lectura para los días cálidos que nos esperan. Como es habitual, la temática de esta selección no está directamente relacionada con los habituales temas técnicos, sino que incluye obras literarias de calidad, algunas películas de prestigio reconocido y un conjunto de textos extraídos del Servicio de Autoaprendizaje. Estos títulos estarán expuestos en la estantería de La Biblioteca recomienda... en la sala de lectura. Esperamos que los disfrutes.


1. Autor: Borges, J. L. Título: Inquisiciones/Otras inquisiciones Publicación: Barcelona: Debolsillo, 2011

2. Autor: Camilleri, A. Título: El campo del alfarero Publicación: Barcelona: Salamandra, 2011

3. Autor: Malaparte, C. Título: La piel Publicación: Barcelona: Galaxia Gutenberg : Círculo de Lectores, cop. 2010

4. Autor: Rododera, M. Título: Espejo roto Publicación: Barcelona : Seix Barral, 2009

5. Autor: Fernán Gómez, F. Título: Las bicicletas son para el verano Publicación: Madrid : Cátedra, 2010

6. Autor: Lezama Lima, J. Título: Paradiso Publicación: Madrid [etc.] : Alianza [etc.], 2000

7. Autor: Abidi. A. Título: La máquina de volar Publicación: [Madrid] : Suma de Letras, 2008

8. Autor: Hornby, N. Título: Fiebre en las gradas Publicación: Barcelona : Anagrama, 2011

9. Autor: Dick, P. K. Título:  Cuentos completos Publicación: Barcelona : Minotauro, 2007-2011

10. Autor: Mújica Láinez, M. Título: Bomarzo Publicación: Barcelona : Seix Barral, 2009



11. Autor: Harvey, A. Título: El león en invierno Publicación: Figueres (Gerona) : Eurocinefilms, [2007?]

12. Autor: Sicca, V. de Título: Matrimonio a la italiana  Publicación: Barcelona : Filmax Home Video, D.L. 2000

13. Autor: Huston, J. Título: Dublineses [Vídeo] = Los muertos  Publicación: [Madrid] : Filmax, 2005

14. Autor: Ozu, Y. Título: Las hermanas Munakata [Vídeo] = Munakata shimai  Publicación: Barcelona : DeAPlaneta, 2001

15. Autor: Yimou, Z. Título: La linterna roja  Publicación: Madrid : FNAC, 2006

16. Autor: Fosse, B. Título: Cabaret [Vídeo]  Publicación: Barcelona : Manga Films, 2001

17. Autor: Dreyer, C. T. Título: Ordet [Vídeo] = La palabra  Publicación: Barcelona : Filmax Home Video, 2005

18. Autor: Buñuel, L. Título: El discreto encanto de la burguesía [Vídeo] Publicación: Madrid : Universal Pictures, 2010

19. Autor: Eastwood, C. Título: El jinete pálido [Vídeo] = Pale rider  Publicación: Madrid : Warner Home Video, 1999

20. Autor: Hitchcock, A. Título: Encadenados [Vídeo] = Notorius Publicación: Barcelona : Filmax, 2001



21. Autor: Martín Casalderrey, F. Título: La burla de los sentidos : el arte visto con ojos matemáticos   Publicación: Barcelona : RBA, 2010

22. Autor: García del Cid, L.  Título: Números notables : el 0, el 666 y otras bestias numéricas  Publicación: Barcelona : RBA, 2011

23. Título: El arte de... buscar empleo : guía práctica para encontrar trabajo  Publicación: Madrid : Infoempleo.com, 2008

24. Autor: Scudamore, P. Título: Aprenda a redactar solicitudes de trabajo en una semana  Publicación: Barcelona : Gestion 2000, 2005

25. Autor: Brito Álvaro, E. Título: Cómo encontrar trabajo en Internet  Publicación: Madrid : Ediciones Anaya Multimedia , 2010

26. Autor: Bernabé, M.  Título: Japonés en viñetas : curso básico del japonés a través del manga  Publicación: Barcelona : Norma, 2007

27. Título: Musterprüfung 1 : TestDaF : Test Deutsch als Fremdsprache  Publicación: Ismaning : Max Hueber, 2005

28. Autor: Kniffka, G. Título: Training TestDaf : Material zur Prüfungsvorbereitung. Trainingsbuch  Publicación: Berlin : Langenscheidt, 2006

29. Autor:  Martínez Aniceto, C. Título: Exprime tus fotos y vídeos en Internet Publicación: Madrid : Anaya Multimedia, 2009

30. Autor: Martínez Aniceto, C.  Título: Exprime Google Publicación: Madrid : Anaya Multimedia, [2010]

31. Autor: Biersdorfer, J. D. Título: Exprime el iPod  Publicación: Madrid : Anaya Multimedia, D.L. 2010

viernes, 24 de junio de 2011

Tutorial de herramientas para la vigilancia tecnológica

La Biblioteca de Ingeniería de la Universidad de Sevilla ha elaborado un tutorial sobre herramientas para la vigilancia tecnológica que incluye una selección de bases de datos que permiten al profesional de una organización conocer el entorno, identificar tendencias, riesgos, oportunidades, etc. y actuar en consecuencia.

Por ello es necesario utilizar fuentes de información pertinentes y de calidad que faciliten:

- Publicaciones científicas relacionadas con el sector de actividad: revistas, congresos, informes, etc.relacionadas con el sector de actividad: revistas, congresos, informes, etc.
- Proyectos de investigación desarrollados por Institutos científicos.
- Noticias sobre avances tecnológicos , científicos, etc.
- Novedades en legislación, normas técnicas , jurisprudencia… relacionada con la actividad de la empresa, los clientes, el mercado, etc.
- Estar al día en patentes, modelos de utilidad y diseños industriales.
- Información sobre convocatorias, ferias profesionales, nuevos productos, innovaciones.
- Información y datos de empresas , fusiones y alianzas de la competencia.
- Noticias y actualidad del sector.


También puedes ver el tutorial en este enlace.

En la Web de Patentes de la Biblioteca de Ingeniería encontrarás más información sobre el tema.

lunes, 6 de junio de 2011

COE 2010/11. ¡¡Solicita tu crédito!!

A lo largo de este curso 2010/11, los alumnos de nuevo ingreso han podido realizar el Curso de Orientación al Estudio (COE) por primera vez en forma totalmente virtual, a través de la Plataforma WebCt de la Universidad de Sevilla. La superación de este curso ha permitido, a quienes lo han realizado, no sólo conocer recursos nuevos, sino sobre todo y de manera fundamental, adquirir competencias informáticas e informacionales, así como técnicas de estudio que le serán de gran utilidad en su trayectoria universitaria.

 Pues bien, ya es posible solicitar un crédito, con el cual ha sido reconocido este curso. Para ello, los alumnos de nuevo ingreso que ya lo hayan realizado (unos 270 en el caso de la ETSI) sólo tendrán que dirigirse a la Secretaría del Centro, y solicitar en ella la acreditación junto con el reconocimiento académico del curso. Los plazos para solicitar la mencionada acreditación son los siguientes:

- Los alumnos que hayan superado el COE hasta el 14 de Febrero de 2011 pueden solicitarlo ya.
- Los alumnos que lo hayan superado después de esa fecha pueden solicitarlo a partir de Julio.

Por tanto, los alumnos de nuevo ingreso que aún no hayan realizado o estén realizando ahora el COE, tienen de plazo hasta el 30 de Junio.

Para más información, consulta la página web del COE. No nos queda sino animar a todos a su realización.

miércoles, 25 de mayo de 2011

Las centrales nucleares después de Fukushima

Ofrecemos en este post, acceso a través de tvus (Televesión Online de la US) al debate que tuvo lugar el día 23 de Mayo en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería en torno al futuro de las centrales nucleares después de la catástrofe de Fukushima. A dicho acto asistieron como intervinientes Antonio Gómez Expósito, Catedrático de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, Manuel Lozano Leyva, Catedrático de la Facultad de Física, Enrique Cerdá Olmedo, Catedrático de la Facultad de Biología y Javier Aracil Santonja, Catedrático de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, que actuó como moderador.



Sin duda un interesante acercamiento a la situación en que han quedado las centrales nucleares y al problema energético en general.

lunes, 2 de mayo de 2011

VIII FORO SOBRE LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN Y DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (FECIES)

En los próximos días, desde el 31 de mayo y hasta el 3 de Junio, tendrá lugar en el Palacio de la Magdalena de Santander el VIII Foro sobre la Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior (FECIES). En la organización de este importante evento participan instituciones como las universidades de Granada, Cantabria (Campus Internacional), la Asociación Española de Psicología Conductual o FECYT.

Entre los principales objetivos del Foro están:

- Conocer la nueva organización de las enseñanzas universitarias.

- Analizar y debatir sobre la selección del profesorado contratado y funcionario.

- Conocer los distintos sistemas de selección y evaluación de la calidad de las revistas científicas y la labor de difusión y ayuda prestada por la Fundación Española de Ciencia y Tecnología FECYT.

- Conocer y debatir sobre la situación del doctorado en España y la Unión Europea

- Puesta al día de la situación actual del proceso de Convergencia Europea en España y la Unión Europea.

- Conocer los distintos planes que tienen las universidades españolas para potenciar la investigación, la calidad y la Convergencia Europea.

- Conocer las distintas herramientas para evaluar la calidad de la investigación científica.

En el siguiente enlace pueden consultarse los resúmenes de anteriores ediciones del Foro.