jueves, 19 de noviembre de 2009

Alfonso Gañán Calvo, Premio Nacional de Investigación

Por segunda vez un catedrático de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de la Universidad de Sevilla obtiene un Premio Nacional de Investigación, en concreto el "Juan de la Cierva" en el área de Transferencia Tecnológica. Este prestigioso galardón, el más importante a nivel nacional en el terreno de la investigación, ha sido otorgado al catedrático Alfonso Gañán Calvo, del Área de Mecánica de Fluidos del Departamento de Ingeniería Aeroespacial, al igual que le fuera concedido en 2004 el "Leonardo torres Quevedo" al catedrático del departamento de Mecánica de Fluidos, José Domínguez Abascal.

En la reseña de esta noticia, el Binus de 19/11 se hace eco de la brillante trayectoria profesional y científica del citado profesor, destacando sus estudios en Microfluídica y muy en particular, el descubrimiento del flow focusing, tecnología que consiste en el aplicación de una lente fluídica sobre un fluido, de tal manera que aquélla permite el enfoque necesario para poder generar microscópias gotas controladas, de tamaño nanométrico y que se vienen utilizando en la producción de algunas tintas y siliconas. De hecho, las aplicaciones industriales de este descubrimiento son muy variadas (farmacopea, alimentación, climatización...)

Felicidades al premiado que con este reconocimiento contribuye igualmente a aumentar la proyección de nuestro Centro.

jueves, 12 de noviembre de 2009

El Grupo de Investigación de Máquinas y Motores Térmicos de la ETSI y la fabricación de aislantes acústicos

Queremos destacar hoy en las páginas de nuestro blog el trabajo que está llevando a cabo el Grupo de Investigación de Máquinas y Motores Térmicos del Departamento de Ingeniería Energética de la ETSI. Como recoge el Binus del 14 de Noviembre, este grupo está desarrollando, en colaboración con la empresa andaluza GEA 21 y dentro de un proyecto de i+D+i, la fabricación de nuevos aislantes acústicos, a partir de un residuo – los neumáticos fuera de uso (NFU) – y geotextil, material sintético hecho de fibras poliméricas.

La Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) avala dicho proyecto, no sólo por la creciente demanda de nuevos aislantes acústicos, cada vez más exigida por los consumidores, sino también porque así lo establece la normativa, principalmente el Código Técnico de la Edificación.

Pero a esta demanda social y legal se suma el aspecto medioambiental. El reciclado de NFU es altamente contaminante en su proceso de degradación, por el uso del petróleo en su fabricación. Teniendo en cuenta que, como indica la propia CTA, sólo un 17 % de los neumáticos fuera de uso se recauchuta de nuevo, su reutilización como aislante constituye indudablemente una buena noticia para el medio ambiente. Celebramos hacernos eco de este tipo de actividades.

miércoles, 11 de noviembre de 2009

La Biblioteca y el Departamento de Matemática Aplicada II recomiendan...

Ya se puede consultar la selección de documentos realizada por la Biblioteca, en estrecha colaboración con el Departamento de Matemática Aplicada II, para nuestro espacio La Biblioteca recomienda…, situado en la Sala de Lectura. Se trata de un conjunto de obras que abarcan diversas materias, tales como álgebra lineal, geometría, cálculo, análisis matemático, geometría infinitesimal, ecuaciones diferenciales, matemáticas para ingenieros, problemas de contorno, series de Fourier, MATLAB, etcétera. Os animamos a que echéis un vistazo a esta interesante colección bibliográfica:

1.- Autor: Grossman, S. I. Título: Álgebra lineal Publicación: México : Mac Graw-Hill, cop. 2008

2.- Autor: Lay, David C. Título: Álgebra lineal y sus aplicaciones Publicación: México : Pearson Educación, 2001

3.- Autor: Nicholson, W. K. Título: Álgebra lineal con aplicaciones Publicación: Madrid [etc.] : McGraw-Hill/Interamericana de España, [2003]

4.- Autor: Hernández, E. Título: Álgebra y geometría Publicación: Argentina [etc.] : Addison-Wesley [etc.], 1994

5.- Autor: Noble, B. Título: Álgebra lineal aplicada Publicación: México [etc.] : Prentice-Hall Hispanoamericana, 1989

6.- Autor: Strang, G. Título: Álgebra lineal y sus aplicaciones Publicación: México, D. F. [etc.] : Thomson, cop. 2007

7.- Autor: Manuel D. Contreras Márquez ... [et al.] Título: Ejercicios resueltos y notas de clase de cálculo [Archivo de ordenador] Publicación: Sevilla : Universidad de Sevilla, Secretariado de Publicaciones, 2005

8.- Autor: Edwards, C. H. Título: Cálculo con geometría analítica Publicación: México [etc.] : Prentice-Hall Hispanoamericana, 1996

9.- Autor: Marsden, Jerrold E. Título: Cálculo vectorial Publicación: México [etc.] : Addison Wesley Longman 1998

10.- Autor: Larson, Ron, 1941- Título: Cálculo y geometría analítica Publicación: Madrid [etc.] McGraw-Hill, 1986

11.- Autor: Larson, Ron, 1941- Título: Cálculo (2 vols.) Publicación: México ; Madrid : McGraw-Hill, 2006

12.- Autor: Stewart, James, 1941- Título: Cálculo de una variable : trascendentes tempranas Publicación: México : Thomson Learning, cop. 2001

13.- Autor: Stewart, James, 1941- Título: Cálculo multivariable Publicación: México : International Thomson, 2003

14.- Autor: Burgos, J. de Título: Cálculo : definiciones, teoremas y resultados Publicación: Madrid : García Maroto Editores, 2009

15.- Autor: Edwards, C. H. (Charles Henry), 1937- Título: Ecuaciones diferenciales elementales y problemas con condiciones en la frontera Publicación: México [etc.] : Prentice-Hall Hispanoamericana, 1994

16.- Autor: Simmons, George F. Título: Ecuaciones diferenciales : con aplicaciones y notas históricas Publicación: Madrid [etc.] : McGraw-Hill, 1993

17.- Autor: James, Glyn Título: Matemáticas avanzadas para ingeniería Publicación: México [etc.] : Pearson Educación, 2002

18.- Autor: Churchill, Ruel V. Título: Variable compleja y aplicaciones Publicación: Madrid [etc.] : McGraw-Hill, 2000

19.- Autor: Sirovich, L., 1933- Título: Introduction to applied mathematics Publicación: New York [etc.] : Springer-Verlag, 1988

20.- Autor: Haberman, Richard Título: Ecuaciones en derivadas parciales: con series de Fourier y problemas de contorno Publicación: Madrid [etc] : Prentice-Hall, 2003

21.- Autor: Mathews, John H. Título: Métodos numéricos con MATLAB Publicación: Madrid [etc.] : Pearson Educación, 2003

22.- Autor: Burden, Richard L. Título: Análisis numérico Publicación: México : Grupo Editorial Iberoamérica, 1985

23.- Autor: Strogatz, Steven Henry Título: Nonlinear dynamics and chaos : with applications to physics, biology, chemistry, and engineering Publicación: Cambridge, Mass. : Perseus Books, 2000

Esperamos vuestros comentarios.

martes, 6 de octubre de 2009

La Biblioteca y el Departamento de Física Aplicada III recomiendan...

Ya se puede consultar la selección de documentos realizada por la Biblioteca, en estrecha colaboración con el Departamento de Física Aplicada III, para nuestro espacio La Biblioteca recomienda…, situado en la Sala de Lectura. Se trata de un conjunto de obras que abarcan diversas materias, tales como óptica acústica, dispositivos electroópticos, mecánica, dinámica y estática, campos electromagnéticos, matemáticas, física nuclear, semiconductores, etcétera. Os animamos a que echéis un vistazo a esta interesante colección bibliográfica:

1.- Autor: Hecht, J. Título: Understanding lasers : an entry-level guide Publicación: New York : IEEE Press, 1994

2.- Autor: Sirohi, R. S. Título: Optical methods of measurement : wholefield techniques Publicación: New York : Marcel Dekker, cop. 1999

3.- Autor: Beléndez Vázquez, A. Título: Fundamentos de óptica para ingeniería informática Publicación: Alicante : Secretariado de Publicaciones, Universidad de Alicante, 1996

4.- Autor: Hecht, E. Título: Óptica Publicación: Madrid : Pearson Educación, 2003

5.- Autor: Nelson, E. W. Título: Mecánica vectorial : estática y dinámica Publicación: Madrid [etc.] : McGraw-Hill/Interamericana, 2004

6.- Autor: Alonso, M. Título: Física. Volumen I, Mecánica Publicación: Argentina [etc.] : Addison-Wesley Iberoamericana, 1986

7.- Autor: Alonso, M . Título: Física. Volumen II, Campos y ondas Publicación: Argentina [etc.] : Addison-Wesley Iberoamericana, 1987

8.- Autor: Cheng, D. K. Título: Fundamentos de electromagnetismo para ingeniería Publicación: México [etc.] : Addison-Wesley Iberoamericana, 1998

9.- Autor: Criado Pérez, A. M. Título: Introducción a los fundamentos físicos de la informática Publicación: Madrid : Paraninfo, 1999

10.- Autor: Sears, F. W. Título: Física universitaria Vol. 1 Publicación: Argentina [etc.] : Addison Wesley Longman, 1998

11.- Autor: Sears, F. W. Título: Física universitaria Vol. 2 Publicación: México [etc.] : Addison Wesley Longman, 1999

12.- Autor: Prieto Alberca, M. Título: Curso de mecánica racional : cinemática y estática Publicación: Madrid Aula Documental de Investigación, 1986

13.- Autor: Prieto Alberca, M. Título: Curso de Mecánica racional : Dinámica Publicación: Madrid Aula Documental de Investigación, 1994

14.- Autor: González Fernández, A. de la Cruz Título: Problemas de campos electromagnéticos Publicación: Madrid : McGraw-Hill/Interamericana de España, [2005]

15.- Autor: Zahn, M. Título: Teoría electromagnética Publicación: México [etc.] McGraw-Hill, 1991

16.- Autor: A.D. Aleksandrov... [et al.] Título: La Matemática : su contenido, métodos y significado Vol. 1 Publicación: Madrid : Alianza, 1976

17.- Autor: A.D. Aleksandrov... [et al.] Título: La Matemática : su contenido, métodos y significado Vol. 2 Publicación: Madrid : Alianza, 1976

18.- Autor: A.D. Aleksandrov... [et al.] Título: La Matemática : su contenido, métodos y significado Vol. 3 Publicación: Madrid : Alianza, 1976

19.- Autor: Burbano de Ercilla, S. Título: Problemas de física Publicación: Madrid : Tébar, 2006

20.- Autor: Rodríguez Danta, M. Título: Campos electromagnéticos Publicación: Sevilla : Universidad de Sevilla, Secretariado de Publicaciones, 1999

21.- Autor: Cussó, F. Título: Física de los procesos biológicos Publicación: Barcelona, Ariel, 2004

Esperamos vuestros comentarios.

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Los más prestados

Recientemente, la Biblioteca ha realizado un estudio de los documentos más prestados de una parte de su colección: aquella que da respuesta a otras necesidades de formación distintas a las propiamente requeridas en las titulaciones que se imparten en la Escuela.

Queríamos saber qué demanda tenía esa otra colección de Ingenieros: nuestro fondo cultural, recursos orientados al aprendizaje autónomo, materiales para mejora de la comunicación, etc.

De este estudio se desprende que nuestros usuarios se interesan fundamentalmente por la autoformación en idiomas: inglés y francés como los más demandados, pero también alemán, italiano y japonés. Documentos que pertenecen a nuestro Servicio de Autoaprendizaje de Idiomas .

Y por los títulos parece que el tiempo importa…:

- Alemán en 30 días: curso de autoaprendizaje de alemán para hispanohablantes con nivel de principiantes.

- Aprende un idioma en 7 días.

- Japonés en viñetas : curso básico del japonés a través del manga

- Inglés perfeccionamiento (inglés e inglés americano) : Método Assimil

También, de nuestra colección de Autoaprendizaje, se han solicitado en préstamo documentos relacionados con la búsqueda de empleo:

- Pruebas psicotécnicas

- El libro del curriculum vitae

- El libro de la entrevista de trabajo: cómo superar las entrevistas y conseguir el trabajo que deseas

- Curriculum vitae en inglés

En tercer lugar se sitúan los documentos relacionados con mejora de la expresión oral y escrita:

- Cómo hacer una tesis: tesinas, informes, memorias, seminarios de investigación y monografías

- Cómo hablar bien en público: Comunicar, persuadir y convencer con palabras

- Hablar en público: nuevas técnicas y recursos para influir a una audiencia en cualquier circunstancia

- Saber escribir

- El proyecto fin de carrera: normas de realización, presentación y defensa

De nuestro fondo cultural destacan, como los más demandados, obras de literatura española actual:

- Soldados de Salamina

- El juego del ángel

- El club Dumas

Y de nuestra colección de cine

- El club de los poetas muertos

- The talented Mr. Ripley

- El padrino

- La lista de Schindler

Os animamos a hacernos llegar vuestras sugerencias y comentarios para seguir desarrollando esta otra colección de la Biblioteca de Ingenieros.